Selección (de) personal

Andamos en la empresa de selección de personal y, como no podía ser de otra manera, me ha tocado el turno de elegir una secretaria (eufemísticamente llamada “colaboradora”). Como parece ser que lo que hoy en día se valora es el dominio de los idiomas por mucho que el territorio de la actividad se circunscriba al propio, en la oferta de empleo, solicité que hablase correctamente los dos idiomas presuntamente oficiales en mi Comunidad Autónoma más nociones de inglés y francés por aquello de acotar la selección. Para el lector y lectora despistada, cuando hablo de “francés”, en este caso me estoy refiriendo al idioma, ya que si llego a solicitar el tipo de habilidades que se supone acompañan al “francés”, no hubiese puesto en la oferta “nociones” sino “usuaria avanzada”. La verdad es que recibí alrededor de doscientos currículos que pretendían cumplir los requisitos exigidos. Tras una primera criba en la que fueron eliminados todos los varones, las menores de edad –entendiendo como tales las que estaban por debajo de los 35 años-mujeres con hijos pequeños, casadas en edad de procrear y similares, quedaron quince finalistas a las cuales entrevisté personalmente para saber de su aspecto real y de su olor ya que además de poner la foto de los “domingos” lo que resta fiabilidad a la imagen real, las técnicas actuales te impiden saber a qué huele, en su caso, la candidata. Particularmente soy muy sensible a determinado tipo de olores. Para hacerlo breve, después de una semana de repaso a las aspirantes (en el sentido profesional de la palabra) me quedaron tres. Las tres con iguales méritos, similar aspecto, edad parecida y situaciones socio-familiares análogas por lo que el decantarme por una u otra debía fundamentarse mas en criterios de intuición que empíricos. Así que decidí dar una segunda vuelta a las pretendientes esta vez haciéndome acompañar en la entrevista por la máxima autoridad de la Empresa es decir, la dirección general.
Más o menos la conversación con la que fue elegida finalmente la candidata, luego sabréis el porqué, se desarrolló de la siguiente manera:
- ¿Y de idiomas qué tal?
- Ah! Pues como mi padre era un diplomático inglés y mi madre era francesa, los dos idiomas los domino a la perfección desde la cuna. Luego, como mi padre fue destinado en la embajada de Gran Bretaña en Barcelona, fui a un colegio donde la lengua vehicular era el catalán y lo aprendí perfectamente, así como el castellano (español). Durante el bachillerato me apunté a clases de japonés por lo que ahora, después de tantos años, tengo un nivel como cualquier nativo de aquél país. Cuando mis padres se separaron, acabando yo el bachillerato, mi padre se emparejó con una china y mi madre con un ruso, por lo que no tuve otro remedio que aprender los dos idiomas y, en la actualidad, me comunico a la perfección con las respectivas parejas de mis progenitores. También les diré (y esto me causa un poco de vergüenza) que mi primer novio era árabe y me enseñó todo lo que sabe de su lengua. Pero no me casé con él sino que años después, me enamoré de un cingalés que acababa de llegar a Barcelona y, como supondrán, tuve que esforzarme en aprender su idioma...
Escuchando boquiabiertos el impresionante currículo lingüístico de la que ya consideraba mi colaboradora, solo acerté a apostillar y a preguntar,
- ¡! Impresionante ¡! ¡! ¿Y en qué piensas? ¡! –inquirí ávido por saber cómo funcionaba aquél privilegio de mente.
- ¿Yo? –respondió ella esbozando una maliciosa sonrisa- ¡! Pues en follar como todo el mundo ¡!
Después de este episodio en el que habréis entendido mi (sabia) elección os contaré, ya que he visto a muchas (y alguno) interesados por el incipiente ligue del gimnasio, os comentaré que ayer miércoles que tocaba vitalizarme, no encontré a la morena en cuestión. Estad atentas que en cuanto se presente alguna novedad os informaré de mis avances en el tema. Espero encontrarla el sábado o mañana viernes tarde que me acercaré, con ilusión renovada, a los “potros de castigo”.
24 comentarios
Para Myri, afortunada en blogs -
Myri -
Para kaleidoscopio, con Don Emiliano -
kaleidoscopio -
Para Noa-, apostillando la elección -
Noa- -
Saludos
Para TERESA, espejito, espejito ... -
Para kaleidoscopio, la suerte para quién se la trabaja -
TERESA -
Tendre que pensarlo mejor...no se.
kaleidoscopio -
Para ANÓNIMA, agnóstica virtual -
Anónimo -
c r e e r!
ANÓNIMA
Para Seleucus, memoria filmográfica -
Para kaleidoscopio, la paciencia es la madre de la conciencia -
Para Anónimo o Anónima, para una vez... -
Para teresa, por las prácticas raras, raras, raras -
Seleucus -
kaleidoscopio -
Anónimo -
teresa -
Por cierto que gimnasio, frecuentas?????
Para Paola, sin control en risas y olores -
Para Alba y Alvaro, preposiciones, presuposiciones y adverbios bien empleados -
Paola -
Alba y Alvaro -
Besos desde el agua